top of page

“COSER EL DOLOR-COSTURERO” PROPUESTA ARTÍSTICA/PEDAGÓGICA

  • ligiapiedrahita8
  • 10 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 abr 2024


Este costurero nace en los diálogos y el encuentro con hombres y mujeres que han visitado las exposiciones. Todos han querido dejar su impronta, hacer su aporte y en algunos casos , también coser su propio dolor.

Estos son algunos textos extraídos del cuaderno de anotaciones.

"...me movió, toco fibras muy adentro de mi, como hombre me sentí culpable por a veces desear un cuerpo, una cuca, mas que un alma, creo que la mayoría de nuestro genero han deseado de esa manera y no debe ser así. Esta obra tuya me esta ayudando a tener ese cambio en el que tanto estoy trabajando".


"... su testimonio despierta mi conciencia a veces adormecida a veces cómplice de las violencias soterradas, de las justificaciones que hice frente a la forma de actuar de esos príncipes azules, de esos hombres autoridades incuestionables en el ámbito familiar. Gracias por su voz en estas letras y estos tejidos, me remiten a mi propia historia que es la de mi madre, la de mi abuela y así hacia atrás en el tiempo".


"Llegaste para enseñarme formas de enfrentar mi dolor...Gracias por abrirte y desnudar tu fuerza. Me has inspirado a asumir la vida desde la creación".


"También me escondía, yo me escondía debajo de la cama y me quedaba en silencio esperando que no me escuche, pero terminaba por encontrarme y jalaba mis pies y yo sabia que no había escapatoria, así hasta los 11 años, aun saliendo de aquella ciudad no logré escapar de él, volvió y me buscó hasta que un día se fue y yo decidí hablar".




Dos antecedentes de esta obra:

"Heridas bajo la piel", vestido con incisiones y texto bordado a mano. Tratar de cubrir con ropas lo que el cuerpo anuncia.





"Vestido para una niña con el alama triste". Esa memoria guardada en los vestidos de una niña, que a tan corta edad comienza a tener consciencia de lo que significa ser mujer y tener un cuerpo de mujer. Una memoria impregnada en sus ropas, siempre cargara con ese fantasma adherido a su cuerpo y marcado en la piel como un tatuaje que nunca borra.










 
 
 

Comments


© 2021- Ligia Piedrahíta

  • youtube
  • behance
  • Instagram
bottom of page